El pasado sábado 12 de marzo, desde las 9:00 am. y hasta las 6:00 pm., se dieron cita en el salón parroquial de Ntra. Sra. de la Paz más de 90 jóvenes y adolescentes de Nuevo Laredo, atendiendo a la convocatoria que la Pastoral Social y la Pastoral Juvenil hicieran para llevar a cabo el Retiro REACCIONA.
Este encuentro es una iniciativa del Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Monterrey, donde el sacerdote asesor, un diácono y fieles laicos de aquella Iglesia hermana, compartieron esta experiencia que presenta un análisis de la realidad desde la mirada de la Misericordia, como afrontarla y plantear acciones desde el liderazgo de los jóvenes, la gran riqueza de la Iglesia en México -como lo afirmara el Santo Padre Francisco en su encuentro con la Juventud en Morelia, Mich.- que ha de potenciarse para ser generadora de esperanza.
Algunos de nuestros seminaristas del Menor participaron activamente en este Retiro. Durante el mismo, hubo la oportunidad de compartir sus propias visiones de la realidad y, sobretodo, la posibilidad de descubrir desde su propio discernimiento vocacional en el Seminario, que una mirada misericordiosa sobre el mundo es un criterio importante al responder a la Llamada que el Señor Jesús les hace.
El P. José Alfredo Cuellar Cervantes, asesor de la Pastoral Social de nuestra Diócesis se mostró muy contento de este encuentro y habló para el espacio ‘Nuestro Seminario’:
‘Creo que fue una experiencia muy buena con algunos de los coordinadores de los grupos juveniles y de adolescentes de la ciudad. Tuvimos la oportunidad de compartir la fe y de sensibilizarnos y tomar conciencia de la responsabilidad social que tenemos, es decir, poder llevar a la practica la vivencia de la Fe, ademas nos encontramos con Jesús desde nuestra propria realidad,la discernimos a la luz de la Palabra de Dios y de la Doctrina Social de la Iglesia. Los muchachos quedaron concientizados, y eso da gusto escucharlo en ellos, pues desarrollan su responsabilidad social de una manera activa, toman a Jesús como modelo de transformación social y asumen, a su vez, el protagonismo de sus acciones en favor de sus comunidades parroquiales.
Y continua diciendo:
La Pastoral Social y la Pastoral Juvenil en conjunto han de dar continuidad a los proyectos de las parroquias ya programadas y de aquellas que surjan de este ‘REACCIONA’, basados en la metodología de VER, JUZGAR y ACTUAR, como acción que transforma los ambientes donde los cristianos se desenvuelven, llevando a la superación del divorcio Fe y Vida.
Ante esta perspectiva, en la formación sacerdotal es fundamental el criterio evangélico del discernimiento de la realidad. Y desde la temprana edad de nuestros seminaristas se ve necesario acercarlos también a esta realidad, no protegiéndolos en una burbuja que los aísla del mundo, sino enseñarles a dialogar con él desde los criterios de Jesucristo.
Uno de nuestros seminaristas participantes en REACCIONA comparte su experiencia:
Una experiencia que me llevó a palpar de una manera cercana la necesidad de la sociedad, tanto económica como espiritual, y que me lleva a tomar conciencia de mi responsabilidad como ciudadano y como cristiano a ‘reaccionar’, como nos mencionó el Papa Francisco en Rio de Janeiro en 2013: ‘Quiero que los jóvenes armen lío’, estas palabras me animan como Joven a poder encender mis sentidos y poder ser un signo de contradicción y practicar las obras de misericordia con los necesitados.
Jacob Vargas Sanchez es alumno de 1er. año de Preparatoria en nuestro Seminario Menor
Tu también, ¡REACCIONA! a la realidad y toma tu papel protagónico en la transformación de nuestra realidad desde la mirada misericordiosa de nuestro Dios.
Entérate de nuestras próximas actividades y síguenos en: Facebook Oficial del Seminario de Nuevo Laredo