Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Comunicado de Prensa

Además de las problemáticas que día a día enfrentamos como sociedad, también como Iglesia Católica Diocesana se nos presentan constantes desafíos. Uno de ellos es la crisis de vocaciones sacerdotales y a la vida consagrada. Debido a esto, varias congregaciones religiosas, tanto femeninas como masculinas, se han retirado de nuestra Diócesis en los últimos 10 años.

Ahora, por medio del presente comunicado, informamos con tristeza y gratitud que, a partir de hoy 6 de febrero de 2025, la comunidad religiosa de sacerdotes Misioneros de San Carlos (Scalabrinianos) se retira de la Diócesis. Esta comunidad, de acuerdo a su carisma y misión en la Iglesia, durante casi 20 años, estuvo a cargo de la Pastoral Migratoria Diocesana y de la Casa del Migrante Nazareth, recibiendo a nuestros hermanos migrantes y coordinando la delicada atención que durante todo este tiempo se les brindó.

Agradecemos profundamente a la congregación por todos sus esfuerzos, su entrega y valentía en el ejercicio de su misión. Que el Señor Jesucristo les recompense, al ciento por uno, toda la obra de amor que sembraron con nuestros hermanos migrantes.

Debido a este acontecimiento, y a la falta de vocaciones que enfrentamos en nuestra propia Diócesis, el presbítero Rogelio Lozano Alcorta, responsable de la Pastoral Social y asesor de Cáritas Diocesana, asumirá la responsabilidad de la Casa del Migrante Nazareth hasta que se designe a un nuevo responsable.

Teniendo en cuenta el comunicado de los obispos de México del pasado 22 de enero (Prot No. 43/25), a través del cual nos exhortan a “sumarnos a los esfuerzos de las autoridades federales, estatales y municipales, así como de las organizaciones religiosas y civiles, convencidos que, unidos, podemos ofrecer a todos una esperanza, teniendo presente la enseñanza de Jesús: ‘Traten a los demás como les gustaría que los demás los trataran a ustedes’ (Lc 6, 31)”, estamos en comunicación con el gobierno municipal para sumarnos, en el momento que se requiera, a todas las iniciativas de atención a los hermanos migrantes.

Les agradecemos de antemano su interés por este tema tan trascendental en nuestro país y en nuestra ciudad. Les pedimos nos acompañen con su oración y oremos también por nuestros hermanos migrantes.

Nuevo Laredo, Tamaulipas, a 6 de febrero de 2025.

DIÓCESIS DE NUEVO LAREDO